El #hidrógeno renovable es clave para alcanzar los objetivos de descarbonización y lograr la independencia energética en Europa. En este contexto, España se perfila como un actor fundamental con un enorme #potencial para producir hidrógeno verde. Según un estudio de Enagás, se estima que la producción de hidrógeno renovable en España alcanzará entre 2 y 3 millones de toneladas para 2030 y entre 3 y 4 millones de toneladas para 2040, lo que la convierte en una de las principales fuentes de este recurso en Europa.
La conexión con Portugal aportará aproximadamente 750.000 toneladas adicionales, fortaleciendo aún más el papel de España en este ámbito. En cuanto al consumo de hidrógeno renovable, se prevé que alcance los 1,3 millones de toneladas para 2030, con el objetivo de exportar hasta 2 millones de toneladas mediante la ruta marítima #BarMar, que enlaza Barcelona con Marsella. Esto supondría alrededor del 10% de la demanda total de hidrógeno renovable en la Unión Europea para ese año.
Este desarrollo, sumado a la red principal de gasoductos de hidrógeno verde, que abarcará cerca de 3.000 kilómetros, posicionará a España como el principal centro de hidrógeno renovable en Europa.
Con estos avances, España no solo tendrá un papel central en la producción y consumo de hidrógeno verde, sino también en su #exportación a otros países, impulsando así la descarbonización de sectores clave y contribuyendo significativamente al futuro energético de Europa.
#HidrógenoVerde #TransiciónEnergética #EnergíaRenovable #España #REPowerEU