Descarbonización del transporte marítimo con el uso de bioGNL

Actualmente, el transporte marítimo representa cerca del 3 % de las emisiones globales de CO₂ y, para hacer frente a este desafío, el bio-GNL se perfila como una alternativa realista y potente. Su uso permite reducir las emisiones netas hasta en un 92 % frente al fuelóleo pesado, aprovechar la infraestructura ya existente de GNL —como las instalaciones de bunkering y los motores duales— minimizando así nuevas inversiones, y facilitar una transición energética escalonada que comienza con la combinación de GNL y bio-GNL para, progresivamente, aumentar la proporción de este último.

En Kromschroeder proveemos soluciones para la producción de bio-GNL. ¿Estás ya trabajando para incorporar bio-GNL en tus proyectos?

#TransporteMarítimo #Descarbonización #BioGNL #EnergíaSostenible #MovilidadVerde #InnovaciónEnergética #TransiciónEnergética #ZeroEmisiones #EconomíaCircular #Sostenibilidad